Arroz con leche es un plato antiguo
disfrutado por muchas culturas. Este plato tiene sus raíces en los potajes de
cereales realizadas por medio de los cocineros del este. Durante mucho tiempo
se ha asociado con una buena nutrición y la digestión fácil, y se menciona por
primera vez en los textos médicos en vez de libros de cocina. A lo largo de la
historia del arroz con leche ha sido recomendado para los jóvenes, los ancianos,
y personas de todas las edades con enfermedades estomacales.
La historia del arroz es una historia larga y complicada. Historiadores
suelen coincidir en que el arroz llegó a Europa a través de la India. Al
principio, el arroz no se utiliza como ingrediente en la cocina. Era apreciado
por su valor medicinal y conocido como un agente espesante. La historia de las
especias también ocupa un lugar destacado en la historia de este plato.
Acá podrán conocer con cuantos otros nombres se le llamo según la cultura.
Medio Oriente
Firni, la historia de firni se remonta muy lejos, sino que
parece haberse originado en la antigua Persia o el Medio Oriente, y que se han
introducido a la India por los mongoles.Shola, el nombre dado a una serie de platos de todo el Oriente
Medio, Irán y Afganistán.
Asia
Kheer, probablemente fue originado en Persia donde se sabe que
un postre similar a la birinj pura (arroz con leche). kheer La palabra hindú
deriva del sánscrito ksheer de la leche y kshirika para cualquier plato
elaborado con leche.
Europa
Arroz con leche es el descendiente de potajes de arroz anteriores, que
datan del tiempo de los romanos, que sin embargo utiliza un plato tan sólo como
un medicamento para solucionar dolores de estómago molesto. El arroz hecho entró por primera vez a Europa
como un alimento a través de los árabes ocupados por España y Sicilia. Los
romanos sabían de arroz sólo como un producto extremadamente caro importadas en
cantidades pequeñas de la India para fines medicinales, Oriza.
Gracias a los árabes se extendió por toda la península la palabra arroz, vocablo
adaptado del árabe “arruzz”. En la época romana era conocido como comida
excepcional por su exotismo. La utilización de la harina de arroz fue el primer
paso importante en nuestra cocina de los siglos XV y XVI, por las recetas que
ofrecía el famoso “menjar blanc”,
este plato de origen catalán o valenciano conocido en toda Europa, que era una
crema espesa que se obtenía a base de pechugas de gallina, arroz, almendras y
azúcar. Se comía como postre en las mesas de gente pudiente.
El arroz con leche fue traído a América por los Conquistadores en todas las
colonias desde la tierra de los mayas hasta la de los quichuas. Y los españoles
a su vez lo habían asimilado de los otros conquistadores, los árabes. Estos
llevaron a la península ibérica el arroz, el azúcar, las especias y una gran
cultura que despertó el profundo letargo con que los Visigodos habían vivido
los últimos 297 años luego del abandono de la Iberia de parte de los romanos.
Quizá con el abaratamiento de las especias debido al descubrimiento del
Nuevo Mundo, los cocineros villanos comenzaron a forzar su imaginación y de
este “manjar real” hacia el siglo XVII llegaron a elaborar el arroz con leche
como simple plato, sin tropezones y para gente más humilde.
Según los eruditos paladar fino, el mejor arroz con leche es del norte de
España y sobre todo el de Asturias. La calidad de la leche, la elección del
arroz, la justa medida del dulzor equilibrado con el perfume de la canela y el
quemado posterior, como si de una crema catalana se tratara, pueden ser las
distinciones de otros excelentes arroces con leche en los que las amas de casa
infunden como ángel de la guarda el secreto tradicional de sus mayores.
Se ha cocinado con piel de limón, con piel de naranja, con y sin canela,
con un toque de miel de romero, con unos tropezones de fruta almibarada, pero
lo que es la base (arroz, azúcar y leche) y el punto de cocción en lo
fundamental, sólo algunos privilegiados dan en la diana en cocinarlo como los
ángeles.
Y ahora los dejo con la receta, ojala les guste.
Arroz con leche
Ingredientes:
2 tazas de arroz
1 lata de leche condensada
1 lata de leche evaporada
2 tazas de leche
1 taza de azúcar
1 0 2 astillas de canela
Algunos clavos de olor
1/2 barrita de margarina
Procedimiento:
Poner el arroz a reposar en agua con las astillas de canela y los clavos de
olor, que el agua cubra el arroz por lo menos una hora (normalmente yo lo dejo
2 a 3 horas). Después de dejarlo reposar, ponerla la olla en fuego lento y
agregar la leche, lo deben de mover un poco por media hora, no dejen que el
arroz se seque, si esto pasa le agregas mal leche o agua y sigue moviéndolo para que no se pegue.
Agregar la 1/2 barrita de margarina, el azúcar y seguir moviéndolo por 15
minutos siempre a fuego lento. Agregar la leche evaporada y condensada y mover
de nuevo. Continúe cocinado a fuego lento por otros 15 minutos y no lo deje de mover.
Después de 15 minutos de seguir cocinando lo remueves del fuego y lo dejas
reposar. Si le pones pasas se las pueden agregar hasta el final.
Yo lo sirvo con un poquito de canela en polvo. Es delicioso pero si lleva
su tiempo prepararlo. Se puede comer caliente y templado o frío.
Si prefieren verlo en video aqui se los dejo.
Ademas aca puede encontrar excelentes libros de recetas para postres con un solo click.
Gran libro de cocina de Alain Ducasse. Postres. Postres y
pasteles. Editorial AKAL (Spanish Edition)
http://xurl.es/2jnc9
Audiocurso de Postres y Dulces
http://xurl.es/qyeve
No hay comentarios.:
Publicar un comentario